Repóker de Reinas (VAIVENES en Siarte)

Algunas piezas de mi muestra «Vaivenes» han quedado para dar una vuelta. Así que paseando por la ría, como si de poderosas sirgueras despojadas de sus cargas se trataran, el fruto de mis movimientos anímicos ha llegado hasta Siarte. Porque , el arte es a menudo uno de los remedios más efectivos cuando lo que se pretende es amainar los maremagnos del alma.

Cinco obras que nacieron con la intención de visibilizar las turbulencias internas del ser humano a través de facciones ilustres para, aprovechando la cercanía que nos proporciona lo cognoscible –esa familiaridad y descanso, ese acogimiento que recogemos y proyectamos-, poder mirarlas a los ojos y de este modo abrazarlas, que no es sino abrazarnos a nosotr@s mism@s. Un abrazo que nos hace soltar lastre acumulado, recuperar lustre perdido y, con nuevo brillo en los ojos para iluminar el trayecto, procurar no volver a perdernos y, tras la pausa, proseguir.

«Repóker de Reinas» reza el cartel de bienvenida, al ser recibidas en su nueva morada donde pasarán el mes de Abril, como para resguardarse del aguacero que pronostica el refranero. Siarte Leku, la tienda física de Siarte, las cobijará durante cuatro semanas y, como buena posada, permitirá reposar en su regazo el peso de las emociones que durante el camino han ido cargando en su mochila. Un espacio estable abrazado por Arte en múltiples formatos. El lugar ideal donde poder equilibrarse tras bailar con los vaivenes de la vida. Pero lo mejor es que el balance emocional desde la calma del que os hablo no es un privilegio exclusivo para mis piezas, también está al alcance de cualquiera que decida pasarse por este recoveco creativo y regalarse su visita.

Pero Siarte no es solo un lugar, sino más bien todo lo que este contiene: tanto los objetos tangibles con los que poderte deleitar, como las toneladas de entusiasmo y emoción que han desembocado en esta aventura para los sentidos. Es un muestrario de la incesante creatividad que el artista multidisciplinar Sergio Sánchez Isasi pone a tu disposición. Diseño gráfico, ilustración, publicidad y pintura fueron sus comienzos. Más tarde nació Siarte Ediciones, con los libros más bonitos del mundo a mi parecer, fruto de la fusión entre la palabra y la ambrosía visual.

Y es que con tanto apapacho artístico no se me ocurre un refugio más confortable para esta pequeña muestra de mi exposición Vaivenes durante 2022. En un modesto pero rico espacio, un puñado de figuras conforman una potente baza: cinco de retratos, como los dedos de la mano, que te esperan de brazos abiertos en Siarte Leku, Atxuri 19, Bilbao -junto al tranvía- del 4 al 29 de Abril, de lunes a viernes en horario de mañana (de 10.30 a 14h) y tarde (de 17.30 a 19.30).

El Lunes 4 de Abril celebraremos una pequeña inauguración de 18h a 19.30, un sencillo recibimiento a sus majestades, un agradecimiento a estas Queens por su visita de primavera, diciendo sí al arte y brindando porque te sirva para verte mejor… y así, que te coma solo el lobo que tú quieras, Caperucita.

Repóker de Reinas: mis sentimientos reales enmarcados, que puedes coronar al posar tu mirada sobre mis cuadros y, de este modo, hacerlos florecer.

Si acaso sientes picores, pero no los causa alergia alguna, sino que más bien se trata de simple curiosidad acerca de anteriores Vaivenes asentados sobre muros, puedes echar un vistazo a mis entradas Vaivenes en Copper Deli Museo o Vaivenes en el Haika. En este vídeo hablo un poco de estos bamboleos durante la inauguración de la segunda de estas expos. Todo surgió de la combinación de mi nudo interno y el Diccionario de los Dolores Oscuros de John Koenig, donde escuché su frase: “La palabra tristeza significaba originalmente plenitud. Para llenarnos hasta el borde con cierta intensidad de la experiencia”.

La idea de voltear mis zarandeos de piel para adentro gracias a la apreciación de ciertos matices, en muchos casos facilitados por un cambio de perspectiva, me puso a trabajar en esta serie de retratos realizados mediante técnica mixta, en los que mezclo ilustración con collage. Esta combinación me sirve para plasmar la idea de las múltiples capas de la realidad y la conciencia, a la par que la interconexión en un todo. De manera más evidente, los personajes retratados me remiten directamente a algún tipo de vaivén, sin dejar de haber cosechado a un tiempo una considerable fama y éxito.

De este modo, construyo un entramado en el que vuelco mis dolores y, al verles la espalda, como al reverso de la moneda o al opuesto del yin-yang, a veces descubro integradas en esas angustias mis porciones de bienestar. Y así, jugando al juego del arte, me obsequio con más de un Ambedo, esa palabra que inventó John Koenig para su diccionario, que describe un momento que experimentas para tu propio bien. Hablando en póker, vendría a ser algo parecido a la vivencia nos proporciona el contar con algún “comodín” durante la partida: un beneficio personal que nos aporta el confort añadido que señala su nombre. 🃏

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s