

✰
Contando estrellas, me salió una docena, que abracé con mi alma y atesoré en su alacena. Todas a su manera decoraron el aparador, algunas esparciéndose por las paredes, otras aportando luz y color… llenando también el recoveco de arte poético, musical y performativo. Acércate el día 12 al Dock y entenderás lo que te digo.
☆
𓁻
Entre ver y no ver, me quedo con Noviembre, un mes que tiene mucho que mostrar. Degústalo a tu gusto, solo si tú quieres. En caso afirmativo, el banquete artístico está servido y el ágape se muestra de puertas abiertas a todo aquel que lo quiera visitar. ¿Tienes hambre de arte? Nosotras te ofrecemos un generoso buffet libre reconstituyente, para que alimentes tu cuerpo, espíritu y mente.
¡Mira, mira!


⍟
Sumida por esta sinergia altruista, a veces me siento abrumada y me pregunto “¿Qué he hecho yo para merecer semejante ensoñación divina?”. Entonces me remonto a sus orígenes y me encuentro con la comisaria Olatz Arrese al frente del pelotón. Moviendo los hilos de la Asociación Bwall Collective, la también conocida como Estrella Electrónica, ha sido el alma mater que ha organizado esta Exposición Colectiva Femenina a la que ha bautizado con el nombre de “Girls”.
𓇻

🪡
⭒⭒⭒⭒⭒⭒⭒⭒⭒⭒⭒⭒
Como buena amatxu ha ido enhebrando con mimo, lucero a lucero, a todas las integrantes que conforman esta nueva muestra conjunta del Bwall, entre las cuales tengo el honor de encontrarme. Y como querida matriarca que mece y arrulla con su cadencia que hace al mundo girar, también nos regalará sus ritmos el día de la inauguración, que tendrá lugar el Sábado 12 de Noviembre en la sala Dock (Paseo de Uribitarte 3) de 19 a 23h, a la que todo el mundo está invitado.
𓇽

✪
Os comentaré a continuación un poco por encima -o más bien por dentro- los entresijos del mueble aparador al que he convertido el Dock durante el presente mes. Admiradas artistas que brillan en mí como ollas rebosantes de oro al otro lado del arcoíris:
✬
POLAK. Tras este seudónimo encontramos a Karl, una aprendiz autodidacta multidisciplinar de El Salvador que actualmente reside en Bilbao. El trauma heredado y la no-salud mental son el vientre en el que Polak se fecunda. Nace entre semanas de insomnio y, en ese estado, decide contar y narrar sin dolor a través de esta muestra. Polak experimenta y recopila su sangre menstrual en obras vivas, con la intención de re-contar su relación entre las heridas no atendidas y las pérdidas, siempre presentes en la vida de la mayoría de población migrante. Además de la obra física, Karl participará en la muestra conjunta con un performance que desarrollará durante la inauguración de la misma.
𓇼

BEA LOBO es una artista digital e ilustradora autodidacta, formada en animación 3D y videojuegos que actualmente estudia un máster en modelado 3D para especializarse en diseño de personajes. En la presente exposición colectiva nos presenta media docena de ilustraciones pertenecientes a su proyecto “Introspección”, a través del cual hace una reflexión onírica alrededor de conceptos como la ansiedad, el insomnio o la disociación. En este caso, además de acercarnos sus obras en un formato más tradicional como es el impreso, también tendremos la oportunidad de disfrutar de sus piezas proyectadas durante las sesiones musicales que acontecerán durante el acto inaugural de esta exposición.
𓇼
LOVA LOIS es una fotógrafa, poeta y rapera vasca de 23 años. Hoy comparte sus vivencias y aprendizajes en forma de imágenes y canciones con el objetivo de crear una sociedad más consciente, despierta y libre. Esta creadora ha conquistado diversas finales: este año en Hiriko Soinuak (Concurso musical de bandas y solistas) y en 2019 durante el Baffest (Concurso de fotógrafas emergentes vascas). Del mismo modo, en 2018 fue reconocida como finalista nacional de poesía. Su afición por la fotografía comenzó a los 16 años cuando se inscribió en la escuela de fotografía documental Blackkamera, desde entonces su pasión por la fotografía de calle y los autorretratos no ha hecho más que aumentar. El arte de retratar convertido en juego con el fin de encontrar un mensaje que transmitir, una reflexión o una denuncia que poner sobre la mesa.
𓇼
ALAGRAFOS. Cobijada al amparo de su ala gráfica, nos topamos con Eva Jiménez Parra. Esta ilustradora, nacida en Murcia y que actualmente reside en Bilbao, centra su investigación en diversas temáticas artísticas. A la hora de desarrollar su trabajo se vale de diferentes lenguajes gráficoplásticos y digitales para expresar sus vivencias y echarnos a volar. En sus rutas, Eva ha trabajado en Roma en la Galería estudio 291 Est. En tierras murcianas destaca su paso por en Assido, colaborando como asistente de taller de técnicas graficoplásticas. Sus vuelos predilectos danzan en torno a la fotografía, el dibujo y la ilustración.
𓇼
AMAIAZK. Amaia Azkarate (Arrasate 1996) es una artista plástica que practica la ilustración, el diseño y el collage como herramientas de expresión. Tras cursar Bellas Artes en Bilbao durante cuatro años, estudió otros dos años más diseño gráfico. Durante su carrera ha investigado el mundo de la pintura y la ilustración en diversos soportes, el muralismo, la escultura y el retrato. Representa la realidad mediante la sensibilidad infantil con un estilo «naif» y se caracteriza por una gran simplicidad en las formas. Asimismo, el uso de colores muy vivos y contrastados es otro de los rasgos que definen su obra.
𓇼
MINIMAINIMOU. Eider Suso es la artista y desarrolladora web bilbaína que hallamos detrás del proyecto musical Sally Rous y la iniciativa de artes visuales minimainimou. Como artista visual, ha desarrollado diferentes videoclips, collages, portadas de discos y animaciones para Sally Rous. A principios de 2022 nacía minimainimou como entidad independiente al proyecto musical, para dar salida a sus diferentes creaciones artísticas. En su obra podemos encontrar ilustraciones, gifs o animaciones, pero el grueso de su trabajo visual se centra en los collages, principalmente en formato digital. Durante la inauguración de la muestra podremos disfrutar además de algunas de sus proyecciones visuales. Para adquirir cualquiera de sus obras, también puedes contactarla a través de su página web.
𓇼

AMAIA LEJARRETA. Amaia es una artista plástica y maquilladora profesional durangarra. Después de pasar varios años en el mundo de la belleza, Amaia vuelve de lleno a la pintura, su pasión desde cuando tuvo uso de razón. Con su obra «Primavera» nos introduce en su íntimo, orgánico y colorido mundo. En ella evoca recuerdos de una infancia junto a la creación del propio ser humano plasmando desde células microscópicas hasta galaxias infinitas de su propio universo. Para ella el color es energía. Energía que es capaz de atravesar espacios, personas, cuerpos, paredes, incluso almas. Esta obra es una parte de las dos piezas expuestas en el Museo de Arte e Historia de Durango en el 2021.
𓇼
Y, en cuanto a mi participación en esta muestra se refiere, comentar que he asido a las verticales del Dock ocho de mis piezas y os lo explico así:
Siendo eje hacia universos paralelos -donde vemos en los demás lo que llevamos por dentro- mi interior se convierte en superficies y se presenta en esta exposición colectiva como dos cuartetos concéntricos:
En el corazón de la diana, trazados con tintas & Cía. sobre cama de grafito y enmarcados en oro de papel, la familia Monster resplandece con su elegante palidez.
Acercándose por los cuatro costados, otros retratos enmarcados hacen gala de su brillo y color fotográfico mientras nos guiñan un ojo ante la grata cercanía de su alter-ego monstruoso.
𓇼
. . .

⭑
Ya os veo echando la cuenta y percatándoos de que os faltan destellos hasta completar la docena que el día 12 de Noviembre iluminará la tarde en el Dock. Y no os falta razón. Es ahí donde entra en acción la música y la poesía.
Empecemos por los ritmos:
¡una de DJs, por favor!
♫
DJ MOIGOL es un alma vieja abducida musicalmente desde temprana edad, que se pirra por la birra artesanal, el whisky escocés y el poplock al ritmo de los 70. Así es Mikel Balgañon, un apasionado del funk, el soul, el hip-hop, el jazz y la música blanca ocasional de aquí y allá, sobre todo del hard rock, el rock psicodélico y el progresivo. Y como Moigol se atreve con todo, en su acopio de unos 2500 discos descargados, podemos encontrar incluso algo de calipso o ritmos latinos. En la variedad está el gusto y Mikel es un claro ejemplo de ello.
𓇼
ESTRELLA ELECTRÓNICA. Como ya os había comentado, además de comisariar esta exposición colectiva, Olatz Arrese, en su eterna generosidad, también nos hará mover los pies con sus temas durante el acto inaugural de la muestra. Esta artista multidisciplinar, gran apasionada de la música y del arte, se incursionó originalmente en el universo sonoro a través de los grandes clásicos. A partir de ahí fue descubriendo y experimentando distintas tendencias hasta abarcar un amplio repertorio donde podríamos destacar estilos como el soul, el funk, la música disco, el hip-hop noventero o el acid house, entre muchas de las cadencias con las que disfruta al hacerlas -y hacernos- girar.
𓇼

‹ « ♪ » ›
Pero no solamente habrá música reproducida, pinchada y mezclada. También el vibrato de las cuerdas vocales en directo inundará el Dock el próximo sábado. Y la responsable de ello será esta gran artista que os presento a continuación:
♬
CARLA LUNA es una actriz y cantante donostiarra. Su camino musical comenzó hace años, cuando cantaba en dúos acústicos con los que actuó en diversas salas. No tardó mucho en dedicarse a utilizar su voz de manera profesional versionando temas de jazz, RnB y soul para una empresa de música para eventos. Paralelamente comenzó a desarrollar su proyecto personal lanzando su primer vídeo single “Con mi culo no” en 2020. Sus canciones llaman la atención tanto por sus letras provocativas y algo polémicas, como por su calidad vocal. Calidad también presente en su producción musical, que sin duda deja huella en los directos de la artista. Siempre se mueve dentro del pop urbano, variando entre estilos como el RnB, el trap, el neo soul y la electrónica más minimalista.
𓇼

✪
Tras mostraros la luna llena de Carla, llega la hora de presentaros a la última de las artivistas que contribuirán con sus creaciones durante la inauguración de esta concurrida exposición. Gracias a ella contaremos con la presencia de una disciplina artística más: la poesía. Gracias a sus palabras en movimiento, bailaremos por dentro asintiendo por fuera. Gracias por tanto, compañera.
✧
MINGOMBA es una artista multidisciplinaria originaria de Kinshasa que vive en Bilbao desde 2008. Entre sus obras, encontramos poesía, fotografía, pintura-escultura y performances. Descubrimos en ella obras autobiográficas con una gran carga emocional, realizadas a través de un impulso, de sacar lo que lleva dentro, expresándolo mediante los distintos lenguajes artísticos. En esta ocasión Mingomba compartirá con el público asistente a la inauguración de Expo Bwall Collective “GIRLS” una selección de su más íntimo poemario.
𓇼
. . .


★
Y, si las cuentas no me fallan, con esto queda cantado todo el menú degustAcción artivista que te espera en la sala Dock el próximo sábado, sin más coste que una tacita de entusiasmo por tu parte, para así degustarlo favoreciendo la absorción de todos sus nutrientes.
Ni siquiera es necesario escoger entre tanta oferta, ya que está todo incluido. Y la exposición física permanecerá en el espacio hasta final de mes, mostrando su mejor cara a las visitas que se acerquen a beneficiarse de las incontables propiedades terapéuticas del arte. On egin!
★

✯
Así que lo dicho,
12 artistas nos citaremos el sábado 12 de Noviembre en el Dock de 19 a 23h.
Inauguraremos la expo, habrá música en directo, DJs, performance y poesía.
Y saltaré de alegría si me regalas tu compañía.
✯

𓇽