VIII Aniversario Walking Gallery Bilbao

1 VIIi ANIVERSARIO WALKING GALLERY BILBAO (2)

Nuestros pies nos lo venían pidiendo y nuestras obras, desde sus paredes o escondrijos, suspiraban por una bocanada de aire. Era hora, una vez más, de mandar el arte a paseo y, paso a paso, dicho sea de ídem, celebrarnos desde lo que nos une y nos sana: las ganas de crear, abiertas al mundo de par en par, haciéndonos manada a cada zancada.

Es sencillo: nos volveremos a juntar y estás invitad@. Tráete cualquier producto de tu intención creadora y nos vemos en la Fuente del Parque de la Misericordia (Avda. Sabino Arana, 2) el próximo Viernes 21 de Junio a las 17h. Anímate a mostar tu talento al mundo en esta particular exposición con patas que es la Walking Gallery Bilbao en su octavo aniversario. Y eso no es todo.

2AfterWalking Show

Tras la caminata artística con la que arranca el VIII Aniversario Walking Gallery Bilbao, se obtiene involuntaria e irremediablemente un poso humano deluxe que servidora no va a dejar escapar tan fácilmente. Por eso el fin de las obras paseantes supone el comienzo del explayamiento de otras artes que requieren de lo estático para manifestarse.

Así que tras la llegada del pelotón ArtWalker al Kubrick a las 19h aproximadamente, dará comienzo el AfterWalking Show 2019… y aquí también tienes hueco para expresarte si así lo deseas. Enséñanos de qué estás hech@, comparte lo que eres. Somos aquello que nos emociona, nuestro verdadero ser está conformado por aquello que amamos.

El AfterWalking Show 2019 es una receta que se cocinará sobre la marcha. Aún así, te comentaré algunos de sus ingredientes, a ver si resulta de tu agrado.

Integrarán el espectáculo post-paseo algunas personas que nos regalarán sus letras, como la lectura de un relato propio que recibiremos a través de las cuerdas vocales de Eduardo Calvo Villar.

También contaremos con la presencia de El Gran Dakari, que nos embaucará con su magia habitual, sumada a la que nos brindará sobre el escenario.

4fito doble.jpg

La música en directo correrá a cargo de Helena Rowley y Megan Dooley, que mediante guitarra y voces nos deleitaran con algunas de sus canciones de estilo indie/folk.

Además de ésto, tendremos micro abierto para que cualquiera que guste pueda contar a los cuatro vientos lo que bulla en su interior. Y si es artístico, mejor ; )

Y sorpresas. Habrá sorpresas. Pero, evidentemente, si las sorpresas se citan, se desintegran, así que si te pica la curiosidad, ráscate regalándonos tu presencia.

Y cuando nadie tenga nada más que decir, se pondrán los bits a latir.. de la mano del DJ Borja Moskv, que nos traerá una sesión musical de lo más explosiva, para cerrar con broche de oro este AfterWalking Show del 8º Aniversario ArtWalker de l@s artistas del botxito. Terminará, por lo tanto, como a su comienzo: moviendo los pies y el arte con los cuerpos. Y si no puedes esperar a tan suculento postre, aquí de dejo un adelanto a modo de aperitivo: Moskvlandia y sefluido.

6yola

El solsticio de verano te trae este año un reencuentro con tu sol interno. Quítate los envoltorios y deja que te broncee desde tu corazón. Que sonroje tus mejillas y envuelva cálidamente tu alma. El moreno que se lleva ahora es el del color que luces por dentro. Ese que enciende tu mirada y la salpica de destellos. En 2019 el día más luminoso eres tú. Tú y tu arte, que no es otra cosa que quién eres destilad@. You “art” very nice, no lo olvides. Y gracias por venir.. y mostrarnos tus entrañas, bendito tesOro.

7you art

A las Faldas de Artxanda

1 portada

Este año parece que la primavera tiene prisa por llegar y Artxanda, el monte que vigila nuestra urbe por excelencia, nos sorprende adelantándose a la cita con una explosión de floración indiscriminada, ofreciéndonos además unas magníficas vistas desde su mirador. ¡Cómo no sacar a airear algunas de mis piezas a sus faldas!

2 irina

La cremallera de una de estas citadas faldas la constituye el mítico funicular que nos ahorra una caminata a pie por sus laderas hasta hacer cumbre. Si no quieres batirte en duelo con el ramaje y la hojarasca de su travesía o desgastar tus suelas sobre el pavimento del trayecto, acércate a la plaza con su nombre que hallarás en la calle Castaños y en tres minutos habrás ascendido hasta nuestro particular Olimpo.

Mas con esta súbita llegada del buen tiempo, es conveniente hidratarse. Te recomiendo, antes de la ascensión, tomarte un refrigerio en el bar Laidatxu (C/ Múgica y Butrón 9), en cuyos muros una selección de mis obras observará atenta tu llegada, “espejos de vuestras almas y la mía, un mismo tesoro… ese dragón de mil cabezas al que llamamos presente y que, en efecto, es un regalo”.

3 LAIDATXU

Desde el 12 de Marzo algunas de mis creaciones empapelarán las paredes de este habitual punto de encuentro, tanto las de la estancia principal como las del acogedor espacio contiguo… ¿conmiguo? …sí, contiguo… pero para eso tendrás que aguardar hasta el viernes 15 de Marzo a las 19h, que es cuando celebraremos la inauguración de dicha muestra, a la que he bautizado como “Espejos del Alma, a las faldas de Artxanda y que estará compuesta por una serie de retratos de mi colección bajo la forma de reproducciones fotográficas, piezas originales y técnicas mixtas que no te quitarán el ojo de encima.

inauguración ok ok

En esta ocasión, para celebrar el arte, haremos guateque bailando a los ritmos del DJ Borja Moskv… podéis ir escuchando cositas suyas aquí y acá para los precalentamientos en casa, que no queremos después lesiones on the dancefloor..

4 dj borja moskv

Los horarios en los que podréis visitar estas almitas plásticas son:

Lunes a Jueves >  8.00 – 23h

Viernes > 8 – 00h

Sábado > 10 – 00h

Domingo > 10 -16h

“A las bajas faldas, Artxanda acampa a la banda ‘las almas aladas’, hasta la casa atrasa la cama para abrazarlas. La rama amarra la trama, ata la alpargata, atraganta la bajada… ¡tan alta atalaya araña la maña! -la garganta clama-. Manta llamada, campa tapada.

Tal karma aparca la daga, aparta a la harta, agarra la barra, mas ama la andanza: da abracadabra a la chalada. La dama acata la cata, atrapa la danza santa, arranca la cara al alba, apaga la mañana… habla, habla, tanta palabra… calla, calla… hada varada tras la paz amada”.

Exposición Colectiva Multidisciplinar 360°

“Giro sobre mi propio eje

y miro hacia todos lados

me abraza, grada y acoge

el arte en estos 360 grados”

1IMG-20180625-WA0008

Bajo el nombre de una txiriwelta completa, un puñado de artivistas nos congregaremos en menos de lo que canta un gallo en el Baserri Antzoki de Derio bajo la excusa perfecta, una vez más, de celebrarnos. Con nuestras almas desperdigadas por las paredes, cristaleras, columnas, peanas, vigas e incluso el escenario de este caserío, conformaremos una Exposición Colectiva Multidisciplinar a la que hemos bautizado como «360°«.

2baserri

Fotografía, pintura, escultura y poesía visual son algunas de las artes que esta muestra acercará al público visitante hasta el próximo 31 de Julio. La inauguración tiene los segundos contados, ya que acontecerá mañana mismo, Jueves 28 de Junio a las 19.30 en la mencionada ubicación y no me cabe la menor duda de que en esta cita el arte se multiplicará exponencialmente tan sólo por el mero hecho de reunirnos. Del caserío me fío.

3IMG-20180626-WA0018

4jessi

8IMG-20180626-WA0050

Jone Saitua, Roberto Mata, Jon Mao, Jessica Llorente, Joseba Kortazar, David Hornback, Roberto Freire, Efrén, Germán de los Ríos, Idoia Carramiñana, Mi Cara B, Adirane Azkuenaga, Nerea Apodaka y servidora, Naroa Gutiérrez Gil, somos los gradiantes que en esta ocasión completamos el círculo, el 100% de la gráfica pastel. Y, por si fuera poco, en el acto inaugural tendremos la gran suerte de contar con la guinda de dicha tarta, ya que nuestro admirado Santi SOS nos deleitará con una de sus magníficas actuaciones, que tantos y tantos fans enfervorecidos cosechan. ¡Gracias Germán por tu labor de comisariado y hacer posible 360°!

6santi

5IMG_20180626_205733

7

Lo dicho, recapitulemos:

Jueves 28 de Junio a las 19.30 en el Baserri Antzoki de Derio

Gran Inauguración de la Exposición Colectiva Multidisciplinar 360°

…vente a ser un@ de l@s nuestr@s..

9IMG_20180626_204945

Walking Gallery Bilbao Art District 2018

E inmers@s de lleno desde el pasado 17 de Mayo en esta nueva edición de Bilbao Art District, tengo el placer de anunciar su correspondiente Walking Gallery por las calles de nuestra ciudad, como viene siendo habitual y por eso de que las buenas costumbres, mejor no perderlas.

1Walking Gallery BilbaoArt District 2018

Así que, combinando estos dos ingredientes tan artísticos y tan de callejear, obtenemos como resultado la Walking Gallery Bilbao Art District 2018, una galería que pasea y en la que cualquiera puede participar. Cuélgate alguna creación tuya al hombro, hombre… abraza tu arte, mujer… sacadlo a que le dé el aire, que pueda ver gente y que la gente lo pueda ver.

2bilbao-walking

L@s ArtWalkers te estaremos esperando de brazos abiertos en el punto de encuentro. ¿Cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué?… Este Domingo 27 de Mayo a las 17h en la Plaza Unamuno, evidentemente, porque somos la ONG que pretende socorrer a todo ese arte que permanece enclaustrado en zulos y porque sabemos que a ti te va a venir también bien enseñarnos por fuera parte de todo eso de lo que estás hech@ por dentro ; )

Sí, sé que suena poco corriente que una galería visite a la gente en lugar de viceversa. De hecho, el ir contracorriente es parte de la esencia que lo que la sustenta. Sin muros, sin duros, abierta y flexible. De tú a tú, haciendo piña, haciendo amig@s, apetecible. Colegueo inspiracional, informándonos, echándonos cables. Aquí nada está mal, ni tampoco hay quien no hable. Podría plasmar estos pasos en cientos de tecleteos más, servidora, la que suscribe… pero una experiencia vale más que diez mil palabras, así que mejor te vienes y lo vives.

3walking gallery mayo 2018

Queda claro, por lo tanto, que para la Walking Gallery Bilbao lo importante es el proceso, el camino, el recorrido. En lugar de poner su punto de mira en el destino, se centra en disfrutar del trayecto. Sin embargo, en esta ocasión, no deja de enfocar sus pasos en una dirección concreta: el Kubrick (C/ Villarías 2), dado que este será el lugar en el que desembocaremos con nuestras obras a cuestas y donde, para celebrar nuestra llegada, pasaremos el relevo a la AfterWalking Quartet Band.

4 Afterwalking Quartet Band

La AfterWalking Quartet Band es una formación musical compuesta por Gorka Pérez Fernández, Asier Berasaluce, Ethan Allen y Unai Sáenz Sánchez que este domingo, tras la caminata artística, nos deleitará con versiones de canciones pop-rock de grupos como Platero y Tú, Barricada, Fito, Extremoduro, etc… así como con algún otro tema de cosecha propia.

De esta manera, la Walking Gallery Bilbao Art District ’18 tendrá como colofón un broche sonoro de lo más rítmico y que no dejará indiferente a nadie. Armados hasta los dientes con batería, guitarra eléctrica, bajo, armónica y voz, la AfterWalking Quartet Band agitará nuestros cuerpos en un concierto que hará vibrar la ría. Este Domingo 27 de Mayo pásate por el Kubrick a eso de las 18.30 y adéntrate en el epicentro de su onda expansiva, nada expensive, ya que se trata de una actuación por amor al arte, como todo lo que movemos l@s ArtWalkers.

Wanna walk?

El Gustu es Mío

1gustu

Dicen que las nieves traen bienes y en el caso de Nieves Urrutia, puedo garantizaros que, efectivamente, así es. Y es que esta argentina, hija de emigrantes de Balmaseda, tras idas y venidas, devenires y devanares, un día se puso a tricotar y el resultado fue Gustu, el restaurante escuela que adoraría mi abuela, donde lo sano, lo precioso y lo delicioso van de la mano.

2gustu nieves2

Bonito jersey culinario el que brotó de su alma, mente y cuerpo… tejido con productos locales de temporada, nutritivos y orgánicos… sin olvidar el look desenfadado de este envoltorio que nos cuida por fuera y por dentro, vanguardista y gourmet para chuparse los dedos.

3

Por si no fuera poco, este gustoso habitáculo, este trocito de cielo de la gastronomía, ofrece talleres, cursos y formaciones para poner en práctica una alimentación consciente, en los que podrás aprender in situ todo aquello acerca las técnicas de cocina saludable que siempre quisiste saber.

4cooking

Y esperen, amiguites, ¡que aún hay más! Porque Nieves ofrece también asesoramiento nutricional individualizado en el que, mediante una dieta elaborada personalmente, podrás por fin comer lo que eres: pura vida, para que esa suculenta versión tuya pueda florecer, ahora que la primavera está aquí y tengas el gustu de conocerla.

5El Correo

Bueno, pues tras leer de carrerilla este menú de ambrosías que nos brinda este restaurante que nos restaura, llega el momento de haceros saber el porqué de tanto prolegómeno… tachán tachán, queda oficialmente anunciado que desde el 24 de Marzo y durante un mes,  Gustu Bilbao será mío. Avisades estáis. Un escuadrón de seres bidimensionales y yo nos disponemos a tomar el local y a subirnos por las paredes. Os pongáis como os pongáis. Sus ojos permanecerán alertas a cada uno de vuestros movimientos. Todas vuestras conversaciones serán escuchadas por sus oídos de madera o papel. Estaréis vigilades en todo momento. Porque sucede que, durante todo este tiempo EL GUSTU ES MÍO y nadie podrá remediarlo. ¡Muahahahahá!

6El Gustu es Mío

Así que, en mi condición de supervillana artística, estáis todes invitades a la inauguración de mi maquiavélico plan este Sábado 24 de Marzo a las 19h en -¿lo había mencionado antes?- el Restaurante Gustu, situado en la bilbaína C/ Iturribide 52, a las puertas del Casco Viejo. Si sois capaces de no sucumbir a mi poder de convocatoria, sabed, rufianes, que la exposición “El Gustu es Mío” permanecerá vigía de l@s comensales que la visiten hasta el 24 de Abril. Un baile de miradas cómplices que se saben las dueñas del garito, pues no dejarán un centímetro del mismo sin controlar. El abrazo de una cuadri retrospectiva con algún/a que otre recién llegade, formando un círculo de fuego junto a fogones del que no querrás escapar. Technicolores, blanquinegres, monocromes, hiperrealismes, conceptuales… que agradecen con su presencia que ese lugar exista.

7el gustues mío (1)

No olviden supervitaminarse y mineralizarse… y nutrir vuestra parte artista

mediante el gustu, el olfato, el tacto, el oído y la vista ; )

¡Me gusta Gustu! 👍

8gust

Bilboko Walking Gallery Grito de Mujer 2018

1bilboko walking gallery

Gracias a una colaboración de lo más poética, este sábado llega hasta nuestros pies -y a nuestros sentidos sensoriales- una nueva edición de la galería más movida del planeta: la Bilboko Walking Gallery Grito de Mujer 2018.

2grito

Una vez más, como cada año desde 2011, diferentes ciudades de todo el mundo alzarán su voz a través de la fuerza de sus versos a favor de las féminas y en contra de la violencia de género en el VIII Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer, que tendrá lugar en más de 60 países, creando así una gran cadena de eventos que se desarrollarán en más de 700 localizaciones.

5

En esta ocasión, la celebración de este recital de poesía en la villa de Bilbao se fusionará con el cinético espíritu ArtWalker y pasará a ser literalmente un “movimiento” artístico y reivindicativo, al que la Walking Gallery Bilbao vuelve a sumarse con gusto para pasear arte físico y acústico por todo el botxito.

3

Si quieres participar, no tienes más que escoger una o varias piezas de tu arte, bien sea pictórico, fotográfico, escultórico, poético, etc. y traértelas -preferiblemente provistas de algún sistema mediante el cual las puedas transportar con facilidad- al punto de encuentro que a continuación os detallaré. Lógicamente, si las obras se ajustan a la temática feminista y antiviolencia, mejor que mejor, pero cualquier expresión artística será bien recibida. Ahora sí, las coordenadas:

  • Próximo SÁBADO 17 DE MARZO A LAS 19H a los pies de la Diosa Minerva, madre de la sabiduría y las artes, EN LA UNIÓN DE LAS CALLES BERTENDONA Y LICENCIADO POZA -esquina del edificio del Instituto Central- (METRO MOYÚA, SALIDA DIPUTACIÓN).

4

Agradecer por último al movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) la organización global de Festival, así como a Idoia Carramiñana y Adirane Azkuenaga la coordinación del mismo en nuestra ciudad. Y extiendo, cómo no, este agradecimiento a toda persona que lo secunde mediante su participación en él.

6Bilboko Walking GalleryGrito de Mujer2018!!!

¡A inundarlo todo de arte e igualdad, paso a paso, verso a verso!

💋

VI edizioa Gau Irekia – La Noche Abierta VI edición

Y hemos tenido que recurrir a los dedos de la otra mano para empezar a contar las veces que la ciudad se ha inundado de arte y disfrute gracias a Gau Irekia, la jornada de puertas abiertas que tendrá lugar el próximo Sábado 16 de Diciembre en los barrios de Bilbao la Vieja, Zabala y San Francisco. Ya está aquí la 6ª pARTy… ¡y que vengan muchas más!

En 2012, Sarean organizó la primera Noche Abierta apostando por la creación cultural a través de la participación ciudadana y dando a conocer la actividad sociocultural en los barrios de esta zona mítica de la capital vizcaína que, con el paso del tiempo, se ha convertido en un referente cultural de la Villa.

1-GAU IREKIA 2017- corregido

Este año Gau Irekia destaca por la riqueza intercultural, la presencia del euskera y la diversidad de disciplinas. Además, esta edición se compondrá de diferentes actividades y procesos.

Entendemos como actividades a esos sucesos puntuales que, al toparnos con ellos, nos aflora una sonrisa en el rostro. Este Sábado 16 adoptarán un cariz especial al ir más allá de las ubicaciones habituales para este tipo de actos: podremos encontrarnos una obra de teatro en un bar, un concierto en la calle o una exposición en una tienda, junto a un montón de intervenciones de arte urbano campando a sus anchas por el botxito.

Con los procesos nos referimos a trabajos realizados por dos o más colectivos o artistas durante varias sesiones para mostrarlos finalmente en la Noche Abierta. Sarean realiza en este caso también un trabajo de documentación para visibilizar los detalles de la interacción creativa que se da en estas circunstancias de cooperación artística.

2-cartel gauirekia-facebook

Como resultado: una fiesta en la que la gente y el arte en todas sus disciplinas son los protagonistas, un festival urbanita que pone a nuestro alcance más de un centenar de  suculentas propuestas como serán sus conciertos, proyecciones, exposiciones, artes escénicas, talleres, activismo, arte urbano o performances. Y todo por la feis, sin pagar un chavo. Además, con el objetivo de continuar revitalizando las zonas de Bilbao la Vieja, Zabala y San Francisco, diferentes locales y negocios abrirán sus puertas en horario nocturno. Estudios, plazas y calles desplegarán ante nosotros su magia de par en par para despertar nuestro asombro con su poderío.

Desde las 10 de la mañana hasta la 1.30 de la noche hay actividades programadas en un abanico cultural para todos los gustos, de todos los sabores y colores; así que es aconsejable tomarse un momento para diseñar nuestra propia ruta personalizada y no perdernos así ningún evento que suscite como un cuento nuestro interés. Aunque, a decir verdad, la oferta es tan amplia, que difícil será que no se nos solapen. Así que otra opción también puede ser perderse por la ciudad y dejar que las manifestaciones artísticas aparezcan a nuestro paso… o fifty-fifty: acudir a algunas y que otras acudan a nosotres. ¿Qué no sabes quién participará? Eso te lo soluciono yo en un periquete: aquí tienes la PROGRAMACIÓN, gracias a la Asociación Sarean, coordinadora de todo este maravilloso tinglao.

3-mapa

Con este mapita, os garantizo que atesoraréis una noche y/o día intensos y con gran cantidad de nutrientes para el alma. Ahora buscad el número 52, ¿ya lo tenéis?, ¿sí?… en ese caso habéis encontrado a la que suscribe, ya que tengo el gusto de participar en esta fiesta sociocultural con mi actual exposición “Los Guardianes del Enigma”, residente en la Escape Room Igarkizun (C/ Zabala 6, bajo izda). Este Sábado 16 de Diciembre a las 22h, nos acercaremos hasta allí para celebrarlo. He aquí mi cordial invitación, con gusto os recibiremos.

0expo igark

Tras una jornada así, entre todes habremos fomentado la cultura participativa; promovido la igualdad de género como práctica transversal, así como el trabajo que realizan artistas y locales; reflexionado sobre la necesidad de (re)conocer nuestro entorno y cuidarlo, impulsado el encuentro de culturas y personas de diferentes generaciones, visibilizado identidades y culturas de los barrios, abrazado el euskera como patrimonio y mucho más, con tan sólo habernos ido de fiesta y abierto multitud de regalos vivos, de esencia artística, desperdigados por la ciudad, ¿se puede pedir algo más?

Por último, os facilito el enlace del vídeo de la edición de Gau Irekia del año pasado. Una imagen vale más que mil palabras y quizá, la montañita de fotogramas que ponen en movimiento este clip, conforme definitivamente tu idea acerca de la Noche Abierta y termine de ponerte los dientes largos para que puedas hincárselos a este Programa -diseñado para los paladares más exquisitos- y sacarle todo el jugo. Espero que os guste y que os impregne de la energía necesaria para sumergiros de un salto en esta fiesta sin parangón, de brazos y puertas abiertas, con cultura y corazón. On egin, egunon, gabon… eta geroArte!

banksy

Muestra Plástica “Los Guardianes del Enigma” en Igarkizun

No tienes escapatoria… ¿o tal vez sí? Todo depende de tu habilidad a la hora de descifrar la trama.

z4x4

Como en la vida misma, las salas de escape nos plantean un misterio a resolver. Del mismo modo, la escape room Igarkizun, como su propio nombre indica, nos desafía a enfrentarnos a un acertijo en primera persona, inmersos en un entorno lúdico.

z1título

Para dar la bienvenida a este universo paralelo, algunos de mis cuadros se han trasladado a la antesala de este particular mundo de pistas y escapistas, convirtiéndose de esta manera en los Guardianes del Enigma”, una colección de 14 piezas –tanto obras originales como reproducciones en diferentes formatos– de un puñado de pinturas e ilustraciones alumbradas mediante distintas técnicas, con la temática del retrato como nexo común entre ellas. Un total de 16 pares de ojos que observarán atentos el acceso al acertijo viviente en el que se adentrará cualquier valiente que acepte el reto y se atreva a surcar las entrañas de sus estancias.

z2clock key

Del mismo modo, con el misterio resuelto o el intento baldío –en apariencia tan sólo, porque la aventura y lo bailao no te lo quita nadie-, esta exposición recogerá a los integrantes de la travesía salpicándolos de arte en su regreso a la cotidianidad de sus días, como las últimas burbujas previas a salir del jacuzzi o los últimos peta-zetas del recreo antes de volver a clase.

z2

Reunidos todos estos indicios que os presento, ya habréis podido intuir que no podría faltar un acto inaugural con sus brindis de rigor para recibir a esta pandilla de cancerberos pictóricos a la sala de escape Igarkizun… y, la verdad , es que estáis en lo cierto. Desenfundad vuestra libreta de Colombo y anotad, que a continuación os facilito las coordenadas del sarao para dar la bienvenida a la muestra:

Inauguración “Los Guardianes del Enigma”: Jueves 2 de Noviembre a las 20.30h en la Escape Room Igarkizun, C/ Mauricio Zabala 6, bajo izda, Bilbao.

No hay que ser Jessica Fletcher para deducir que nadie que acuda a la cita podrá escapar de pasarlo deluxe, es una consecuencia lógica de las circunstancias en las que se presenta, no se trata de ningún misterio: nos juntamos y lo celebramos. ¡No oses perderte el acontecimiento! ; )

z3recortado y editado

Pero tampoco sufras si tu agenda no te permite acercarte a inaugurotear a nuestra vera el día “d” a la hora “h”, ya que “Los Guardianes del Enigma” continuarán ejerciendo su labor de centinelas de lo incógnito en Igarkizun hasta dejar atrás este 2017, para retirarse con la sensación del deber cumplido tras la llegada del nuevo año.

Con ésto, todo está dicho, para tu dicha…

ya sólo quedan segundos por transcurrir;

dresscode del evento: tu mejor sonrisa,

complementos: ganas de hacerla lucir.

z553# DUSTIN

Exposición Colectiva “Personas” en Sarean

sarean

Sarean es un espacio de encuentro vecinal abierto a todo tipo de expresiones culturales ubicado en la bilbaína Plaza del Corazón de María.

Se trata de un ambiente lúdico de carácter experimental y pedagógico que alberga una programación sociocultural diseñada a través de la participación ciudadana, así como un bar-restaurante cuya oferta gastronómica es reflejo de la diversidad cultural de su entorno.

1

La asociación cultural Espacio Plaza lleva los timones de la gestión del mismo, pero sus antecedentes se remontan a varias décadas atrás, siendo fruto de la comunicación entre numerosos agentes creativos y solidarios presentes en el contexto de San Francisco-Bilbao la Vieja-Zabala.

Artes plásticas, artes escénicas, música, gastronomía, cine, poesía y literatura son las áreas en las que Sarean suele centrar su programación. En esta ocasión, es una exposición colectiva multidisciplinar lo que se trae entre manos.

2

Bajo el título Personas, Txema Agiriano, comisario artístico de la muestra, reúne una selección de obras de más de una veintena de artistas: Alberto Lomas, Elba Martínez, Helena Goñi, Ainhoa Ortells, Iñaki Sáez, Felipe Uribarri, Aurora Suárez, Pilar Baizan, David Hornback, Jessica Llorente, Malo Muy Malo (Julián Vallejo y Elena Ascarza), Miriam Ocariz, Edu López, Andoni Euba, Goretti Vadillo, Lorea Oar Arteta, Abdoul Aziz, Alain Urrutia, Ainhoa Resano y Kiko Miyares, juntos a quienes tengo el gusto y el honor de exponer.

3

“Todos somos iguales con nuestras diferencias. Somos seres sociales que vivimos y nos desarrollamos en la relación con los otros.

Nuestro ego, en ocasiones, nos lleva a la intolerancia, creyéndonos mejores que los otros, siendo la causa principal de los conflictos, ya sean estos familiares, barriales, culturales, religiosos o políticos. Los otros, los bárbaros, son los que no siguen nuestras costumbres y nuestra manera de entender el mundo y son a ellos a quienes marginamos y oprimimos. Debemos hacer el esfuerzo de ponernos en el papel de los otros y poder construir así un mundo en el que todos estemos incluidos. Todos jugamos en un mismo campo social y por tanto hay que buscar esos intereses genéricos, ese objeto de lucha, vinculado a la propia existencia de este campo dándole un sentido social y personal.

Desde el respeto a los demás y a sus singularidades propongo desde esta exposición afianzar esta red de diferentes con un proyecto solidario común”.

(Txema Agiriano)

4

La inauguración de la Exposición “Personas tendrá lugar en Sarean (Plaza del Corazón de María 4) el próximo Jueves 7 de Septiembre a las 19h.

Esta muestra permanecerá expuesta del 5 al 24 de Septiembre de 2017.

Personas será per se, algo polita por ver.

Diseño sin título (1)

Exposición Colectiva “Comer con los Ojos”

“Blanco y negro,

negro carbón a fuego lento..

La chispa de color, aviva la brasa del fuego..

Paisajes en semblantes, parajes inciertos..

La faz de la Tierra y sus rostros amenos..

Ríos de lágrimas, prendados de destellos..

La cara oculta del planeta,

se muestra de lleno.”

COMER CON LOS OJOS POSTER

Este mundo está lleno de manjares suculentos que devorar a bocados con la mirada, parpadeo tras parpadeo. Me confieso abiertamente gourmet visual de la vida y, en el transcurrir de la misma, me encontré con otros dos gastrónomos de mi misma especie, paladares oculares de la obra de arte que nos rodea: Antxon Gómez Girón y Aitor Matta que, como buenos sibaritas de la imagen que se precien, han ido atrapando una sabrosa colección de ellas a través de su disparo. Pero no se preocupen, no ha habido herid@s, en todo caso sanad@s a través de la poesía de sus instantáneas.

1antxon2

De esta manera y en conjunción de nuestras sensibilidades estéticas, surge “Comer con los Ojos” un compendio de algunas de nuestras creaciones que anhela exhibirse en torno a un fogón, con la intención de que la chispa que prende nuestra mirada dé lumbre al fuego de la morada y alumbre luego la habitación.

2antxongg2

Esta exposición colectiva y multidisciplinar se compone de una serie de fotografías captadas por las retinas de A. Matta y Antxon G.G. y ciertas piezas plásticas creadas por servidora. A grandes rasgos podríamos bosquejarla como una colección de retratos, paisajes y naturalezas, a l@s que hemos metido en una coctelera, agitado y denominado como “Paisajes Humanos, Retratos Urbanos y AntropomorfizAcciones”.

Son imágenes cazadas en fotogramas y envueltas en utensilios del día a día, destacando la presencia de la madera, material que inevitablemente nos remite al fuego, elemento que nos hipnotiza, calienta y alimenta desde el principio de los tiempos.

3a.matta

Son obras a lápiz, grafito o tinturas negras que nos trasladan al carbón, a la hoguera, a la fogata, el calorcito y la tripa llena… con algún tono encendido, como el mismo rescoldo que aún arde entre las cenizas.

Con predominancia general de piezas en blanco y negro, para bailar acordes al hollín y el tizne que la brasa viste, no olvidamos el corazón vivo e intenso de esta piedra candente al incluir en nuestra muestra notas doradas y de color que, a modo de chispas, rompen la bicromía del conjunto.

4brasa ladrillo (2)

Pero, sin duda alguna, el estandarte policromático por excelencia de “Comer con los Ojos” lo porta el retrato de mis camaradas expositivos Antxon y Matta, cuya vitalidad sabe bien cómo cocinar los momentos más especiales y exquisitos… doy fe de ello. Este foco colorístico es la energía que late dentro del ascua que da vida a mi sonrisa.

5naro1

Podréis visitar la exposición colectiva multidisciplinar “Comer con los Ojos” durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre en el restaurante Dando la Brasa (C/ Aretxaga 7, Bilbao) un lugar donde la frescura, la creatividad y el sabor se recrean a través de la fusión latinoamericana y japonesa para descubrir su faceta más intensa.

6dando la brasa

Inauguración “Comer con los Ojos”

Lunes 10 de Julio de 17.00 a 20.30h

7arriba las panzas

Encontraréis Dando la Brasa abierto

Domingo – Jueves > de 11.00 a 01.00h

Viernes y Sábados > de 11.00 a 02.00h

On egin!